En KURACY, nos apasiona transformar la rehabilitación neurológica a través de tecnología avanzada, y la realidad virtual (RV) ha demostrado ser una aliada invaluable para mejorar las capacidades motoras de pacientes que han sufrido un ictus. Este artículo explora el impacto positivo de la RV, sustentado por una revisión sistemática de estudios científicos, este informe se centra en el uso de la realidad virtual (RV) como herramienta terapéutica en pacientes que han sufrido un ictus.

Captura de pantalla del artículo «Realidad virtual con fines terapéuticos en pacientes con ictus: revisión sistemática» de S. Viñas-Diz y M. Sobrado-Prieto
La realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta fundamental en la rehabilitación, especialmente para mejorar las funciones motoras. La tecnología de RV ofrece una plataforma inmersiva y motivadora para los pacientes, permitiéndoles participar en actividades terapéuticas de manera más comprometida y efectiva.
Beneficios de la realidad virtual en la rehabilitación
En los últimos cinco años, la comunidad científica ha incrementado su interés en la RV como herramienta terapéutica. Investigaciones recientes destacan que la RV proporciona una plataforma inmersiva y motivadora, permitiendo a los pacientes participar en actividades terapéuticas de manera comprometida y efectiva. Además, su capacidad para simular escenarios realistas fomenta la neuroplasticidad, facilitando una recuperación motora más rápida.
Desarrollo de la revisión
Para respaldar estos beneficios, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la literatura académica. La revisión incluyó:
- Bases de datos consultadas: Cochrane, Joanna Briggs Connect, Medline/Pubmed, Cinahl, Scopus, Isi Web of Science y SportDiscus.
- Estudios incluidos: 4 revisiones sistemáticas y 21 ensayos clínicos controlados y/o aleatorizados.
- Focos principales: Mejora de la función motora del miembro superior, realización de actividades de la vida diaria, marcha y equilibrio.
Resultados clave
Los resultados obtenidos ofrecen evidencias sólidas de que la RV mejora significativamente la recuperación motora en pacientes con ictus:
- Función motora: impacto positivo, especialmente en los miembros superiores.
- Motivación: incremento en el compromiso del paciente con la terapia.
- Personalización: posibilidad de adaptar las sesiones a las necesidades específicas de cada paciente.
A pesar de estos avances, la investigación sigue siendo necesaria para optimizar los sistemas de RV y evaluar los beneficios a largo plazo.
La propuesta de valor de Kuracy
En KURACY, llevamos la rehabilitación neurológica al siguiente nivel. Nuestros programas integran tecnología de RV con supervisión profesional, asegurando una terapia personalizada, monitoreada y altamente efectiva. La innovación en nuestras plataformas garantiza que los pacientes no solo mejoren sus capacidades motoras, sino también mantengan su motivación durante el proceso de recuperación.
Conclusión
La realidad virtual está revolucionando la rehabilitación neurológica. Los resultados de investigaciones y las soluciones innovadoras como las de Kuracy muestran un futuro brillante para esta tecnología. Incorporar RV en programas de rehabilitación no solo potencia los resultados terapéuticos, sino también transforma la experiencia del paciente.
¡Descubre cómo Kuracy puede ayudarte a transformar la recuperación de tus pacientes! Lee el informe completo aquí
Contáctanos ahora y lleva tu programa de rehabilitación al siguiente nivel.
Referencias:
Viñas-Diz, S., & Sobrido-Prieto, M., Departamento de Fisioterapia, Universidad de A Coruña, (2016). Realidad virtual con fines terapéuticos en pacientes con ictus: revisión sistemática. Neurología, 31(4), 255-277. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485315001632?via%3Dihub