Realidad virtual y manejo de dolor

Paciente utilizando Kuracy, manejo de dolor con realidad virtual

La experiencia del dolor es un fenómeno complejo, influenciado tanto por factores físicos como emocionales y cognitivos. Durante años, se han buscado nuevas formas de reducir su impacto, y la distracción se ha posicionado como una técnica efectiva en el manejo del dolor. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, la realidad virtual (RV) está revolucionando la forma en que abordamos el dolor en pacientes sometidos a tratamientos médicos o en procesos de rehabilitación.

Distracción y manejo del dolor: una base científica sólida

El dolor no es solo una respuesta física. La forma en que lo percibimos depende en gran medida de nuestra atención y estado emocional. La distracción funciona porque compite con el estímulo doloroso, desviando el enfoque de la mente hacia otra actividad. Investigaciones recientes han demostrado que la realidad virtual puede ser incluso más efectiva que métodos tradicionales, como los anestésicos locales, en la reducción del dolor y la ansiedad

Realidad virtual: inmersión total para el alivio del dolor

La realidad virtual no es una simple distracción: es una experiencia inmersiva que transporta a los usuarios a un entorno virtual diseñado para captar toda su atención. Al hacerlo, reduce de manera significativa la percepción del dolor y el malestar asociado. Por ejemplo, en Kuracy, utilizamos esta tecnología para acompañar tratamientos de rehabilitación física, logrando resultados tangibles en la experiencia del paciente.

Evidencia clínica: ¿Qué dice la ciencia?

Múltiples estudios han validado el uso de la realidad virtual en entornos médicos y de rehabilitación. Sus aplicaciones incluyen el manejo del dolor en procedimientos como:

  • Lesiones musculoesqueléticas (hombro, codo, muñeca y dedos).
  • Rehabilitación postquirúrgica.
  • Tratamientos físicos intensivos.

Los resultados son consistentes: la realidad virtual reduce el dolor sensorial (la intensidad física del dolor) y el dolor emocional (ansiedad y malestar), lo que ayuda a mejorar significativamente la experiencia del paciente.

Aplicaciones en Kuracy: Tecnología centrada en el bienestar del paciente

En Kuracy, integramos la realidad virtual como un complemento clave en procesos de rehabilitación física y cognitiva. La RV permite a nuestros usuarios realizar ejercicios funcionales de manera más cómoda y efectiva, ya que alivia el dolor y la incomodidad durante las sesiones.

BENEFICIOS CLAVE:

  1. Reducción del dolor: Mayor tolerancia al tratamiento al reducir la percepción de malestar.
  2. Menos ansiedad: Experiencias inmersivas que relajan y motivan al usuario.
  3. Mejora física: Incremento del rango de movimiento en articulaciones afectadas.

Un futuro prometedor para el manejo del dolor

La realidad virtual ha llegado para quedarse. Su capacidad de complementar tratamientos tradicionales y mejorar tanto el bienestar físico como emocional de los pacientes la convierte en una herramienta fundamental en la medicina y la rehabilitación.

En Kuracy, creemos en la tecnología como un facilitador del bienestar. Al integrar la realidad virtual en nuestras soluciones, no solo transformamos la manera en que se percibe el dolor, sino que también ayudamos a nuestros usuarios a alcanzar sus objetivos de recuperación con mayor eficacia.

La innovación no es el futuro, es el presente. En Kuracy, el bienestar del paciente está siempre en el centro de lo que hacemos.

Referencias:

Realidad virtual y manejo del dolor.
(s. f.). https://www.researchgate.net/publication/28229388_Realidad_virtual_y_manejo_del_dolor

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
Kuracy chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?